![]() |
Aprender a dialogar más allá de los conflictos es algo fundamental en una educación capaz de reconocer al otro en lo esencial. |
¿ CÓMO DEJAR DE DISCUTIR ?
No se puede educar para la libertad sin
enseñar a ver los límites de las cajas- las creencias- desde las cuales
pensamos. La mayoría de los conflictos entre nosotros provienen de no ser
conscientes de esto. Cuando alguien nos habla solemos emitir un juicio sobre la
persona sin percatarnos desde dónde nos está hablando, en el fondo es algo tan
absurdo e inútil como criticar a alguien por hablar su propia lengua.
La mayoría de las discusiones son como dos
personas hablando de paisajes distintos, creyendo que son el mismo, y tratando
cada una de ellas de imponer su mirada a la otra: un auténtico diálogo de
sordos. Si queremos realmente entender a nuestro interlocutor tenemos antes que
ver desde qué creencia nos está hablando, todo el mundo hacemos una serie de “supuestos
invisibles” , es decir que nos pasan desapercibidos, en nuestras
argumentaciones: son los límites de nuestra “caja de pensamientos” en la que
nace la opinión que estemos expresando en ese momento. Revelar estos supuestos es todo un acto de
sabiduría al que todos podemos acceder si nos entrenamos, primero aprendemos a
verlos en los demás y finalmente en nosotros.
Querido lector, te invito a utilizar esta
mirada reveladora de los “supuestos limitantes” desde los cuales todos hablamos
para evitar discusiones inútiles . Puedes empezar a practicarla contemplando un debate
televisivo o radiofónico, fíjate desde que "caja" habla cada uno sin
juzgar a nadie, siéntete un científico objetivo al hacerlo, tus opiniones sobre
el tema tratado no deben limitarte. Es increíble lo que puedes aprender con
este simple ejercicio sobre la forma en que pensamos, es convertir un tal vez
aburrido debate en una apasionante investigación sobre la educación que hemos
recibido y cómo nos limita. Cuando hayas ganado cierta pericia en la técnica
puedes enseñar a tus hijos o alumnos a practicarla, será todo un acto
pedagógico de sabiduría realizado con un simple hecho cotidiano como ver la
tele.
¿Te imaginas un mundo en el que poder hablar
sin discutir, en el sentido conflictivo de la palabra? ¿ Cómo serían tus
relaciones …? Es una buena forma de cambiar el mundo … tienes todo lo que necesitas para comenzar:
conflictos por doquier ¿Te apuntas ...?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Claro que me apunto! Un abrazo grande y gracias por tanta sabiduría compartida. <3
ResponderEliminarno queda claro como encontrar los limites de la caja de la que hablas...
ResponderEliminar¿Puedo ayudar? Me apetece, si no es correcta mi respuesta me corriges Carlos? O si te molesta me dices y no lo vuelvo a hacer...Gracias por esta oportunidad a los dos
ResponderEliminarTodos tenemos una idea o una creencia sobre algo... tienes que descubrir cual es la del otro. Ejemplo simple: si hablamos de relaciones de pareja habria que definir ¿que es y como entiende cada uno una relación de pareja y no suponer que los dos pensamos lo mismo. Desde esa escucha y no juicio, validando lo que los dos exponen llegar a un acuerdo de como queremos vivir la nuestra o quizás a la conclusión de que no podemos ser pareja o a la decisión de estar abiertos a experimemtar o...
Fácil no? 😉🙏❤